Prepara a tus estudiantes para la era de los datos, la programación visual y la Web 3.0 con un taller innovador donde aprenderán a graficar, diseñar y publicar en blockchain. Una experiencia real, presencial y conectada con el futuro.

Mira el proyecto ejemplo.

Proyecto inicial realizado junto a learnign by helping y Unesco, siguiendo los lineamientos de las ODS.

Gráficos, Datos y Web 3.0: Taller de Introducción al Futuro Digital, Para jóvenes de grado 9.º a 11.º

Una experiencia innovadora en alianza con tu institución educativa, que conecta el aprendizaje real con el mundo de los datos, la programación y la tecnología blockchain. Juntos formamos estudiantes capaces de crear, analizar y publicar sus propias ideas en la web del futuro.

Transformando aprendizaje con creatividad

En Python Creativo, fusionamos tecnología y arte para enseñar programación de manera innovadora y práctica, creando experiencias únicas que inspiran a aprender y aplicar el código en el mundo real.

150+

15

Innovación educativa

Aprende creando

Python Creativo: Diseña accesorios únicos para tus eventos
Personaliza gorras, vasos y más con figuras creadas a partir de diseño digital inspirado en Python y Matplotlib.
Ofrecemos asesorías para que aprendas a crear y usar estos diseños en ferias, talleres o presentaciones escolares y empresariales.

Transformamos el aprendizaje de programación en experiencias creativas únicas.

Descripciòn del proyecto:

Python Creativo es un proyecto innovador que combina programación y diseño digital para crear accesorios personalizados, ideales para eventos educativos y empresariales. A través de asesorías prácticas, enseñamos cómo generar figuras digitales con Python y Matplotlib para imprimir en gorras, vasos y más.

5. Enlaces útiles

Diseña y aplica programación en productos físicos reales.

2. Objetivos

  • Desarrollar diseños digitales personalizados mediante código.

  • Ofrecer talleres y asesorías para aprender el proceso creativo y técnico.

  • Integrar tecnología y arte para enriquecer eventos y ferias.

  • Facilitar la producción de accesorios únicos para marcas, colegios e instituciones.

3. Metodología / Desarrollo

  • Conceptualización: Definición de la idea creativa y objetivos específicos para cada evento o cliente.

  • Diseño digital: Creación de figuras y gráficos usando Python y Matplotlib.

  • Prototipado: Adaptación de los diseños a formatos para impresión (gorras, vasos, etc.).

  • Producción: Coordinación con proveedores para la fabricación de accesorios.

  • Talleres y asesorías: Capacitación para que los participantes aprendan a crear y aplicar sus propios diseños.

  • Feedback y mejora: Recopilación de opiniones para optimizar el proceso y los productos.

4. Resultados esperados

  • Accesorios personalizados con valor educativo y estético.

  • Participantes capacitados en diseño digital y programación básica.

  • Eventos con impacto creativo y diferencial.